miércoles, 10 de diciembre de 2008

La aventura de ser maestro

LA AVENTURA DE SER MAESTRO


Después de leer el texto La aventura de ser maestro
de José M. Esteve recordé mis inicios como docente y coincido con mi escrito anterior, ya que tengo una profesión diferente a la de ser maestro, no me enseñaron a serlo, lo fui aprendiendo poco a poco, día a día por ensayo y error.

También me hizo recordar el miedo que sentí las primeras veces que dí clase, al estar frente a muchas caritas todas atentas a la persona que estaba al frente, y yo sabía que esa era una gran responsabilidad, el lograr que tuvieran disciplina, que me entendieran, que encontrara la mejor manera de llegar a ellos, que supiera contestar a las preguntas que ellos me hicieran, ese miedo al igual que José Esteve fue disminuyendo poco a poco, es increíble como la experiencia va dando seguridad en las cosas que hacemos, en los conocimientos que tenemos, el estar frente a un grupo y de salir delante de cualquier situación o imprevisto que se pueda presentar, eso me hizo sentir confianza en mí misma y me ha permitido disfrutar las cosas que hago enormemente.

Ahora soy capaz de saber que somos factibles de equivocarnos y capaces de mejorar, y que de antemano yo no lo sé todo pero tengo el deber de planear mis clases y de investigar cualquier cosa que tenga duda o desconozca para aclarar sus dudas en las clases siguientes.

También me pregunto qué sentido tiene el que yo me ponga a explicar una clase, que les voy a aportar y que espero conseguir esto lo hago al inicio del semestre y de unidad para saber que quiero lograr en ellos.

El autor identifica tres principales problemas identificarnos como maestros, estar a gusto en clase y el tener disciplina.

Creo que aunque en mis planes no estaba el de ser maestra tengo la certeza de que la vida me llevó al camino correcto, y como dice el texto esto es una aventura que disfruto día con día, una satisfacción que se tiene al estar en un salón de clases. Es muy bonito lo que menciona de ser maestro de humanidad, para ayudarles a comprenderse a sí mismos y entender el mundo que les rodea aunado a los conocimientos que podamos darles.

Por último sólo quiero comentarles el orgullo que siento de poder ser parte de la formación de nuestro futuro.




Saludos a todos y gracias. Lizzet Reyes Pérez.

No hay comentarios: